Desde 2011 desarrollamos el proyecto Mediación Sociosanitaria desde el que formamos y acompañamos a personal sanitario de todo tipo (médicos, enfermeras, auxiliares, administrativos…) en el acercamiento de códigos culturales extranjeros. Esta línea permite a los profesionales conocer las necesidades de los pacientes extranjeros y ha formado sólo en el año 2017 a 435 profesionales sanitarios de hospitales como el Hospital Gregorio Marañón, Hospital Ramón y Cajal, Hospital de Móstoles, Hospital de Fuenlabrada o Hospital Príncipe de Asturias entre otros.
En ocasiones, las personas que atendemos tiene poco conocimiento en materia de prevención y promoción de la salud. Muchos de nuestros jóvenes provienen de contextos que no cuentan con un sistema sanitario público y donde no existen políticas de prevención. Aunque los profesionales de la Fundación trabajan por acercar temáticas como ITS, hábitos de sueño, alimentación, conocimiento del sistema sanitario de salud… contar con el conocimiento y experiencia de personal del ámbito sanitario que nos ayude a acercar esta temática a nuestros jóvenes residentes desde una perspectiva profesional, aporta un gran valor para nosotros.
Productos sin prescripción médica o financiación de tratamientos específicos prescritos por el médico para casos específicos en el caso de empresas farmacéuticas. Contamos también con la colaboración de clínicas privadas que realizan revisiones y servicios gratuitos a nuestros beneficiarios.
Si eres una institución sanitaria y quieres apoyar el trabajo de nuestros valientes ponte en contacto con nosotros. Juntos idearemos la mejor forma de trabajar.