MEDIACIÓN INTERCULTURAL. Gestión de la diversidad cultural para la igualdad de acceso a los servicios públicos de la población inmigrante.
Este proyecto surge de la necesidad de adecuar la atención sanitaria a las personas migrantes, ya que esta supone un auténtico desafío para el personal sanitario al atender a pacientes de orígenes culturales diversos en una sociedad cada vez más multicultural.
Asimismo, la ausencia de la figura de un/a mediador/a intercultural en los centros dificulta este proceso, por lo que se pretende proporcionar al profesional sanitario pautas y herramientas de comunicación y de mediación intercultural para que esta atención sea adecuada.
El objetivo principal del proyecto es mejorar la atención sanitaria que reciben las personas de orígenes culturales diversos, dotando de herramientas a los/as profesionales sociosanitarios/as, así como romper los tópicos relacionados con estos/as pacientes, fomentando la incorporación de la mediación social intercultural en el ámbito sanitario como método que favorezca la gestión de la diversidad cultural y la inclusión en igualdad de oportunidades.
Diagnósticos participativos en centros sanitarios para identificar las dificultades de los/as profesionales en la atención a personas migrantes, que se reformulan en procesos de mejora a través de acciones de formación y sensibilización, acompañamientos y seguimientos que requieran los centros en los que intervenimos.
DESTACADO: «Curso obligado no solo para sanitarios, sino para todo el mundo. Necesitamos sensibilizarnos con la inmigración». (Usuario anónimo)
Por tanto, nuestra labor comprende la información y orientación a hospitales, la formación y sensibilización a profesionales sociosanitarios, la difusión de recomendaciones, la capacitación de Agentes Interculturales de Salud y la certificación de reconocimiento como “Centro Sanitario Intercultural”.
Guía de la Gestión de la diversidad cultural en los centros de salud
– VII Jornada, 2021, realizada en el Centro Cultural Puerta de Toledo.
– VI Jornada, 2020, realizada online, a través de la plataforma Microsoft Teams.
– V Jornada, 2019, realizada en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
– IV Jornada, 2018, realizada en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid.
– III Jornada, 2017, realizada en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
– II Jornada, 2016, realizada en el Centro Cultural Buenavista.
– I Jornada, 2015, realizada en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.