ATENCIÓN HUMANITARIA A PERSONAS INMIGRANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Es necesario dar una primera atención a las personas que llegan a nuestro país, poniendo en valor la acogida y en la creación de un entorno seguro. El proceso migratorio ha ido generando heridas, no tanto físicas y sí a nivel psicológico. Las expectativas puestas en cada una de estas personas, van aumentando la carga y favoreciendo niveles de frustración que debemos trabajar desde un entorno apropiado. Partiendo del apoyo primordial, a través de la cobertura de sus necesidades básicas, se facilitan las bases para poder continuar construyendo con cada persona su proceso.
Responder al interés superior de jóvenes migrantes, desde el acogimiento residencial, el acompañamiento profesional individualizado, creando un contexto seguro desde el que proporcionar una respuesta a sus necesidades y generar los cimientos de un marco vital futuro que garantice su adecuado desarrollo personal y una autonomía sostenible.
Acogida, atención a necesidades básicas, promoción de la salud, acompañamiento personalizado, apoyo psicológico, aprendizaje del español, formación, trámites administrativos, ocio y tiempo libre, seguimiento del itinerario de la persona.
Sira, Puerta Bonita, Centro de Salud Montesa.