Recurso residencial de salud mental para personas refugiadas
En los últimos años, se ha observado que al menos el 15% de la población solicitante de Protección Internacional presenta cuadros de Trastorno de Estrés Postraumático de carácter moderado a grave y al menos el 80% requerirían en algún momento del proceso intervención terapéutica.
La inexistencia de recursos específicos, que establezcan mecanismos de prevención y capacidad de ofrecer una atención especializada y adecuarse a los procesos individuales, genera, entre otras; la ruptura de itinerarios, la interrupción del proceso terapéutico y de reconstrucción, la falta de integración y autonomía, el perjuicio para las personas beneficiarias que conviven en la vivienda y el desgaste de los profesionales de referencia. No se ofrece una intervención con claves culturales, incorporando mediadores y sanadores que permitan trabajar la experiencia traumática desde los parámetros y la concepción del mundo de la persona beneficiaria y por lo tanto, que favorezcan la recuperación.
Reducir la hospitalización, promover la no patologización, respetar los procesos psicopatológicos implícitos en la experiencia migratoria de las personas solicitantes de proteccion internacional, favorecer la inclusión al contexto de acogida y ofrecer la atención especializada que requiere.
Proporcionamos un recurso de enfoque transcultural, psicosocial y comunitario, entendiéndolo como un recurso de recuperación, prevención de recaídas y acompañamiento especializado, no como un recurso de hospitalización, sino para la promoción de la autonomía y la inclusión. Trajamos con un metodología dinámica y participativa, que favorezca la pertenencia, inclusión, individualización y desarrollo identitario de cada una de las personas beneficiarias dentro del grupo. Que permita la diferenciación desde la convivencia, y facilite la comprensión, expresión e integración del síntoma dentro del proceso postraumático.
Sira, UFIL Puerta Bonita, Centro de Salud Montesa, Fundación ITER, AESCO, La Kalle, Iroko, CMS Vallecas, CMS Salamanca.