Los espacios generados en las actividades de #ValladolidPlural no están orientados al proselitismo religioso, ni al debate interreligioso entre las distintas confesiones que se dan cita. Son espacios para la formación y el diálogo con la ciudadanía, en los que se da cuenta de aquellos aspectos claves de cada confesión y de aquellos otros que. tradicionalmente. han sido tergiversados; y en los que se ponen en valor los elementos que las comunidades religiosas pueden aportar para la cohesión social del municipio y la convivencia intercultural.
#ValladolidPlural es una propuesta para acercar a la sociedad local el pluralismo de convicciones y creencias que existe en su seno, una apuesta por conocernos de forma directa y cercana, como paso indispensable para empezar a derribar las barreras existentes de estereotipos y prejuicios.
26 de octubre en Consejo Social Belén-Pilarica. 18:00 hrs.
10 de noviembre en Consejo Social La Victoria- La Overuela. 18:00 hrs
Y porque la cultura y la diversidad también se gestan en la calle, ahí sale #ValladolidPlural. El Viernes 22 de octubre, en la Plaza España, Red Íncola ha acogido esta exposición al aire libre para contar gráficamente la historia del pluralismo religioso en Valladolid.
Jornada «Juventud y Pluralismo Religioso». Un encuentro para compartir inquietudes, intereses y romper prejuicios sobre las religiones
Miércoles 20 de octubre
en el Espacio Joven Norte, c/ Olmo 61, a las 18:30 hrs.
La Rosacruz Áurea, dicen de si mismos que promueven » la posibilidad del despliegue de la vida espiritual en el ser humano, aquí y ahora, a partir de su vida natural. Se trata del clásico camino de liberación del -ser espiritual-, con la imprescindible colaboración del -ser natural- «. La Rosacruz Áurea cuenta en Valladolid desde 2009 con sesiones para alumnos y simpatizantes, actividades templarias y una biblioteca con fondos de Enseñanza Universal. ¿Quieres saber más? aquí Vídeo
¿Qué significa ser budista? ¿Por qué el budismo presta especial atención a la salud? ¿Qué concepción tienen del cuerpo? Si te resuena alguna de estas preguntas, profundiza en ellas. El Jueves 14 de octubre, el Dojo Zen de Valladolid abrió sus puertas a los participantes de #ValladolidPlural . Puedes verlo en diferido youtu.be/odvWNpTGHQk
El Jueves 07 de octubre, la Iglesia Española Reformada Episcopal Comunión Anglicana, abrió sus puertas al ciclo #ValladolidPlural, para que todo interesado pudiera conocer su historia, creencias y espacio de culto. El obispo Carlos López narró la historia de esta Iglesia y de la Reforma en Valladolid. «Ser miembro de esta Iglesia es ser cristiano y vivir la fe de Jesucristo intensamente», declaró el obispo en su intervención.
En este enlace puedes participar en diferido de esta visita.
El Martes 05 de octubre, la Iglesia Evangélica «La Roca» abrió sus puertas a los participantes en el ciclo #Valladolid Plural. Además de haber completado el aforo, las pastoras anfitrionas: Kim, y Rosa Barrachina, habían preparado un concierto musical por parte del grupo de la comunidad.
«La multiculturalidad y la igualdad son dos de nuestros principales valores» (Kim).
Rosa Barrachina, pastora: «La iglesia de La Roca no es sólo algo espiritual, es sobre todo acción social»
Aquí puedes asistir al evento en diferido.
Jueves 30 de septiembre, 18:00 hrs, en el Centro Cívico Zona Sur (coincidiendo con la clausura de la exposición “Traspasando la piel”).
Intervienen:
Modera:
José Antonio Ranz (Fundación Pluralismo y Convivencia).
Formato presencial, con aforo reducido, y retransmisión vía Streaming.
En este enlace tienes la sesión grabada.
Las creencias habitan en cuerpos que se manifiestan individual y colectivamente. A través de ellos nos identificamos, mostramos y relacionamos. A través de sus pieles, sentimos.
La fotógrafa Carol Caicedo Esquivias ha captado, en una serie de fotografías, una posibilidad para desmontar prejuicios religiosos, para reconocer la piel del otro desde la propia individualidad.
El Miércoles 15 de septiembre, #ValladolidPlural ha ofrecido una visita virtual guiada a la obra de Carol Caicedo, «Traspasando la piel». La exposición permaneció disponible, para visitas presenciales, del 15 al 30 de septiembre, en el Centro Cívico Zona Sur de Valladolid.
#ValladolidPlural2021 comienza su actividad con la convocatoria de los talleres formativos «Quiénes somos. Hacia una buena gestión de la diversidad religiosa en nuestros barrios» destinados a consejos sociales locales. El primero de estos talleres – dirigido a la Red Delicias – tendrá lugar el próximo miércoles 16 de junio de 2021, a las 19:00 hrs. en el Centro de iniciativas ciudadanas Segundo Montes. Las próximas sesiones serán para los consejos sociales de La Victoria-La Overuela y Belén-Pilarica.